Tres veces acusado, tres veces inocente

El concejal de Somos Rubén Rosón denuncia, tras el archivo de su última causa penal, una persecución política del PP y la utilización de la justicia con fines electorales

Tres veces acusado y tres veces inocente. El concejal de Somos Oviedo, Rubén Rosón, médico y responsable de Economía del Ayuntamiento de Oviedo en el anterior mandato municipal, ha denunciado ser víctima de una persecución política por parte del PP, que habría utilizado la justicia con fines electorales. Las palabras de Rosón llegan tras el archivo en la fase de diligencias previas de la tercera causa penal en la que resulta señalado. Esta vez se trataba de una denuncia del concejal del PP Gerardo Antuña por la participación de Oviedo en la edición de la Feria de Muestras de Gijón en el año 2017. El Juzgado de Instrucción número 1 de Oviedo, apoyándose en un informe de la Fiscalía interesando el sobreseimiento, ha decidido archivar la causa.

El “Standgate” de Gerardo Antuña

El PP llamó al caso de la FIDMA el “standgate” y lo presentó como un caso de corrupción en el que Rosón habría favorecido a una nómina de empresarios ovetenses con la adjudicación de contratos para la participación de Oviedo en la Feria. Los concejales del PP se dedicaron a señalar, además de a Rosón, a una lista de responsables de empresas, con nombres y apellidos, cuyas fotografías pusieron a circular en redes sociales, además de ofrecer numerosas ruedas de prensa con estos detalles.

La respuesta de los concejales de Somos Oviedo a estas acusaciones fue presentarse en el despacho del grupo municipal del PP con entradas para la FIDMA, invitándoles a visitar el stand de Oviedo, que además de miles de visitas, acabaría recibiendo un reconocimiento nacional por el diseño. “Las payasadas de Rosón no pueden ocultar la corrupción de Somos”, llegó a manifestar en aquellos días el concejal del PP Gerardo Antuña.

Con el cambio de gobierno en Oviedo se ha perdido la participación de la capital de Asturias en la Feria. El nuevo equipo del popular Alfredo Canteli anunció, antes de la crisis del coronavirus, que la capital de Asturias no estaría en la edición de este año 2020, volviendo a los tiempos de Gabino de Lorenzo.

El “Gasconagate” del despacho de abogados del PP

El mismo despacho de abogados del Partido Popular del “standgate” se encargó también  de buscar la imputación de toda la junta de gobierno del anterior mandato en Oviedo. Una imputación que se hizo efectiva en plena campaña electoral. Esta vez se cuestionaba la autorización de la celebración de un mercado de productos artesanos en Gascona, que venía celebrándose desde el año 2012. Además de Rubén Rosón, el exalcalde Wenceslao López (PSOE), la exvicealcaldesa Ana Taboada (Somos), o el exedil de Cultura Roberto Sánchez Ramos (IU) desfilaron por los juzgados para declarar en calidad de investigados en la fase de diligencias previas. La causa resultó archivada después de las elecciones y no se abrió juicio oral, al entender los tribunales que la decisión de autorizar el mercado estaba amparada en informes técnicos.

La “Madreñagate”

La otra causa penal de la que salió absuelto Rosón es la de la ocupación de La Madreña. La llegada a la política del concejal, médico y natural de Cerredo, bebe del movimiento 15M y de las reivindicaciones que emanaron del centro social autogestionado de General Elorza: “si nos quitan La Madreña, ocupamos la ciudad”. El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) decretó la “extinción de la actividad criminal” de las diez personas procesadas por la ocupación de un inmueble que formó parte de la “Operación de los Palacios” de Calatrava. Además de Rosón, entre los procesados se encontraban el exdiputado de Podemos Andrés Fernández Vilanova, o el que coordinador político de Somos durante el anterior mandato en Oviedo, David Acera.

Pedir perdón

Tras salir impune de todo este periplo judicial, la primera reacción de Rubén Rosón ha sido reclamar al PP que pida perdón, no sólo a él, sino a la formación que representa,  así como a todos los empresarios “cuyo nombre han enfangado” con estas acusaciones. Estas han sido sus palabras: “Tras dos años de mentiras y de persecución política, el Juzgado de Instrucción, apoyándose en la petición de la Fiscalía, ha decidido archivar la denuncia falsa que hizo el PP contra mí sobre los contratos de la FIDMA. Todos teníamos claro, también el PP, que no había caso, que era una denuncia política. El PP utiliza la justicia de manera partidista. Con esta ya son tres las denuncias contra mi persona que han sido desestimadas por la justicia. Solicitamos que, tras dos años de mentiras y engaños e insultos personales los portavoces del PP pidan perdón. Primero por llevar dos años insultando y mintiendo a los ovetenses. Y segundo, por utilizar la justicia de manera partidista. Los sistemas públicos y el sistema judicial no están para los caprichos del PP, están para administrar justicia, no son un juguete en manos de un partido condenado por corrupción. No todos somos iguales. Que tengan al menos vergüenza de pedir disculpas públicas a mi persona y a todos que perjudicaron a lo largo de estos dos años en una operación de denuncia falsa”