La alcaldesa, del PP, anuncia ayudas sociales por 34 millones, mientras Canteli promete solo medio millón
El Ayuntamiento de Marbella, gobernado por el Partido Popular, ha destinado la mitad del remanente de tesorería, en torno a 70 millones de euros, a ayudas sociales destinadas a paliar los efectos económicos del coronavirus. Su alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha anunciado en una rueda de prensa telemática que 34 millones de ese remanente se destinarán a adoptar medidas económicas y sociales para hacer frente a la situación derivada de la Covid-19. El superávit de Marbella, con 80.000 habitantes menos que Oviedo, es el mismo que el de la capital asturiana, que acumula 72 millones de euros de un remanente que el bipartito formado por el PP y Ciudadanos pretendía antes de la crisis sanitaria meter a plazo fijo en el banco.
Por el momento, la única ayuda anunciada por el bipartito de Alfredo Canteli, aún sin concretar, es una línea de emergencia por importe de 500.000 euros, una cantidad que está muy alejada de los 34 millones reservados por sus homólogos en el municipio andaluz.
Rubén Rosón, concejal de Somos Oviedo que trabaja como médico residente en el HUCA, reclamó hace unos días al bipartito que destine parte de esos fondos a ayudas sociales para paliar los efectos del coronavirus. “En este momento de extrema dificultad el Gobierno de España permite utilizar los superávit para inversión social. Sería algo imperdonable disponer de ese dinero y no ponerlo al servicio de los vecinos y vecinas de Oviedo”, manifestó. La petición de destinar el remanente a gasto social también llegó desde la Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de Oviedo, preocupadas ante los retrasos de unos bonos de alimentos para menores becados que no acaban de llegar, a pesar del cierre hace dos semanas de los comedores escolares.