Los centros educativos de Oviedo, congelados

CC Flickr @anjan58

Taller 3, la Escuela de Artes Plásticas y Escénicas de Oviedo, lleva sin calefacción desde el pasado mes de diciembre. Algunas aulas de Infantil del Colegio Público La Corredoria también han estado sin calefacción unas semanas. En ambos casos, por averías que el Gobierno local no ha solventado con rapidez, como habría de esperarse en un invierno que reúne varias circunstancias especialmente difíciles: los problemas de la pandemia por el Covid-19, la recesión económica derivada de ella y, por último, el temporal de frío y nieve que asuela el país durante este inicio de año.

Lejos de responder a las deficiencias de los centros educativos, sus responsables han tenido que ir pasando de departamento en departamento municipal sin que nadie les diera una solución tan urgente como la situación requería. Así lo ha denunciado en varias ocasiones el Grupo Municipal de Somos, sin que la Administración local que comparten PP y Ciudadanos mostrase la misma preocupación por el frío que sufren el profesorado y el alumnado, que han tenido que acudir a clase sin quitarse el abrigo, como si estuvieran a la intemperie.

A esta circunstancia se suma el problema de personal en los centros educativos de Infantil, derivado de las bajas laborales, las reducciones de jornada y las vacantes que el Consistorio no se decide a cubrir. “Un 10% del personal está de baja y otro 10% disfruta de reducciones de jornadas reconocidas por la ley”, apunta la portavoz de Somos, Ana Taboada. Menos personal y peores condiciones en un invierno duro como pocos se recuerdan.

Ya en agosto del año pasado, Taboada reclamó a Ciudadanos que la Concejalía de Educación atajara las deficiencias de los centros, así como que pusiera a disposición de la Consejería de Educación y de la Universidad de Oviedo “todos los equipamientos municipales disponibles para garantizar el inicio del curso escolar en condiciones de seguridad”, las mismas condiciones que se han revelado insuficientes. “La mayoría de los centros educativos, públicos y privados, del concejo de Oviedo presentan problemas de espacio para garantizar las medidas de seguridad que exige la pandemia de la Covid-19 con motivo del regreso a las aulas”, pronosticó de aquella la edil.

Para remate, distintas Asociaciones de Madres y Padres ha protestado reiteradamente por los menús escolares, cuyo servicio a los centros municipales presta la empresa Serhs Food, quejas que se remontan hasta dos años en algunos casos. Ingredientes como el pescado o las legumbres apenas aparecen en comidas bastante repetitivas, de calidad cuestionable, según las ampas. Para Taboada, significa “un incumplimiento de las condiciones del contrato” que el Ayuntamiento debería atajar.