Quejas por precios abusivos de material de protección en las pocas farmacias de la capital donde se pueden adquirir
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos solicitó esta semana al Ministerio de Sanidad que fijase en origen el precio de los productos de protección frente al coronavirus para evitar el incremento “abusivo e injustificado» de los precios que se ha producido en las últimas semanas.
Esta escalada de precios ya ha llegado a Oviedo y en algunas farmacias -en la mayoría de establecimientos estos productos están agotados- están vendiendo mascarillas a 15 euros, cuando su precio antes de la pandemia del coronavirus rondaba los 2 o 3 euros.
La Organización Farmacéutica Colegial denunciaba esta semana en el mismo comunicado las «prácticas de especulación» de las que está siendo «víctima» la red de farmacias, que ha visto como se producía un aumento en el precio de mascarillas, guantes, geles hidroalcohólicos y otros productos ofertados por proveedores que «normalmente no operan en el canal farmacéutico». Por este motivo han solicitado la intervención temporal de los precios a lo largo de toda la cadena, desde el origen hasta su venta al público.
Según ha trascendido, el Ministerio de Consumo que dirige Alberto Garzón estaría trabajando en una orden ministerial pendiente del visto bueno de Sanidad para limitar el precio de mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos evitando así la especulación, en la línea de las reclamaciones de consumidores y el Colegio de Farmaceúticos.