Critican que las tarjetas de comedor no han llegado a todas las familias, no incluyen la beca de desayuno y dejan fuera a las escuelas infantiles
Las Asociaciones de Madres y Padres de Oviedo (AMPAS) han denunciado esta mañana un “abandono institucional” por parte de las administraciones competentes en materia de Educación. Las familias están especialmente molestas con la gestión de las becas por parte del Ayuntamiento de Oviedo. Así, según han explicado, “las tarjetas de comedor facilitadas por el bipartito han llegado tarde y con un reparto muy mal organizado, a día 18 de Mayo, dos meses después de que se acabase el colegio, y hay familias que todavía no la han recibido”. También critican las familias que, pese a los reiterados anuncios por parte de la Concejalía de Educación, la beca no incluye el importe de los desayunos.
Además, las Ampas han criticado que las recargas de estas becas llegan tarde todos los meses. “Aunque se hayan repartido, van tarde porque, por poner un ejemplo, el importe del mes de mayo se ha ingresado más tarde del día 15, no sabemos con qué pretende el Ayuntamiento que las familias necesitadas de estas becas den de comer a sus hijos”.
El colectivo de Ampas de Oviedo también está molesto con la decisión de excluir del sistema de tarjetas de alimento a los alumnos becados de la red de Escuelas Infantiles. “Las becas del alumnado de las escuelas de 0-3 son becas, no una ayuda de servicios sociales, por lo que no entendemos que se les deje sin esa beca, que es pequeña para el Ayuntamiento, y muy grande para las familias en estos momentos. Estas becas son igual o más necesarias en esta etapa escolar que en las superiores, ¿Por qué el Ayuntamiento discrimina a este colectivo respecto a los demás?. Estas ayudas ya estaban adjudicadas y presupuestadas, ¿dónde está ese dinero?”, se preguntan las familias.
También incluyen las Ampas críticas a la Consejería de Educación por las becas de transporte en la zona rural. “Hay familias que hasta el inicio de esta situación tenían reconocida una beca de transporte por parte del Principado, en estos casos la beca incluía el transporte y el comedor. Esta beca ha sido eliminada sin ninguna explicación ni a las familias ni a las AMPAS. Este dinero ya estaba adjudicado”, argumentan.
En la parte tecnológica, aseguran que el trabajo de las administraciones local y autonómica por dotar de conexión y equipos a los alumnos “no es suficiente”. También sostienen que algunos equipos “no están en condiciones adecuadas y algunas tarjetas de datos están dando muchos problemas de instalación y de datos para navegar”.
Vuelta a las aulas
Por último, las Ampas reclaman la apertura de las escuelas y centros educativos “en condiciones de seguridad plena” a la vez que llaman la atención sobre los problemas de conciliación que se presentan si los centros escolares no abren hasta septiembre. “Si las colegios y escuelas infantiles no abren hasta septiembre y las familias empiezan a volver al trabajo presencial, muchas familias optarán a dejarlos al cuidado de personas mayores, exponiendo peligrosamente a un colectivo muy vulnerable ante este virus. Por eso reclamamos que se ponga como prioridad política la conciliación en mayúsculas y que todas las partes implicadas se sienten a negociar y alcancen un acuerdo común para que las y los trabajadores tengamos posibilidades reales de conciliar”.