La concejala de Políticas Sociales niega que haya un aumento de usuarios y descarta ayudas públicas
La foto que ilustra esta noticia es de hoy miércoles 13 de mayo a las 16.00 horas. Es la cola de personas esperando para recoger alimentos en la Cocina Económica de Oviedo, un comedor social que según las cifras difundidas por sus responsables ha visto incrementada la demanda en un 45 por ciento a raíz de la crisis del coronavirus. El PP, que gobierna en Oviedo con Ciudadanos, ha sido duramente criticado en las últimas semanas por su posición respecto a esta situación, primero por negarse a donar 70.000 euros destinados a promocionar eventos gastronómicos que no se van a celebrar, y después por ir a hacerse una foto a la sede de la Cocina Económica al día siguiente de votar en contra de esta donación. Lo siguiente fue anunciar que enviarían a la Policía Local a “organizar” las colas. Ahora van un paso más allá al negar un aumento del número de usuarios, en contra de los datos oficiales de la entidad. Dicen que son los mismos, pero parecen más.
“Oviedo no es una ciudad con problemas de pobreza, no hay que hacer alarmismo”, es la respuesta que ofreció ayer la concejala de Políticas Sociales a los grupos de la oposición cuando le preguntaron en una comisión plenaria telemática si el Ayuntamiento tenía pensado habilitar más puntos de reparto de alimentos y ofrecer algún tipo de ayuda a la Cocina Económica. La concejala del PP respondió que no era necesario, y justificó su respuesta explicando que Oviedo es una ciudad solidaria y muchos particulares están realizando donaciones, algo que le hace sentirse muy orgullosa. El papel del Ayuntamiento de Oviedo se limitaría a canalizar esas ayudas, según explicó.