Hostelería con Conciencia exige al Principado que no ceda al chantaje de la patronal

La plataforma Hostelería con Conciencia (HCC), que reúne a pequeños empresarios, autónomos y trabajadores, considera que una apertura prematura podría empeorar la situación sanitaria y económica: “sería un acto de irresponsabilidad para con una región realmente castigada por la pandemia en esta segunda ola”.

Desde HCC insisten en que con los datos sanitarios actuales, la vuelta a la actividad sería señal de “muy poca sensibilidad hacia la situación, la sanidad, las personas enfermas y las fallecidas”.

Señalan que las grandes cadenas hosteleras “con amplios locales y repletos de mesas” quieren abrir a toda costa, pero “eso no representa a la pequeña hostelería”, que tiene menos capacidad de maniobra, más limitaciones de aforo y depende de la climatología para exploar las terrazas. Abrir a medio gas ahora, dice HCC “supone una debacle, la estocada final a una agonía que ya se extiende desde Marzo”.

El mantra de que la solución para el comercio y la hostelería es abrir a toda costa está siendo impulsado con fuerza por sectores patronales y políticos de la derecha. Sin embargo la realidad es tozuda y hay muestras de que su razonamiento no es correcto.  Este mismo fin de semana se abrió el mercado navideño en Oviedo, y los comerciantes se están quejando de un nivel muy bajo de ventas.  “Algunos le echan la culpa al frío, pero yo creo que hay causas más profundas. La gente tiene poco dinero, hay mucha incertidumbre económica y el miedo al contagio frena la vida social. La gente va  del trabajo a casa y de casa al trabajo, en esta situación es económicamente más racional no abrir nada”, señala María, una artesana que este año ha optado por no solicitar ningún puesto.

Desde sectores sindicales de la hostelería también han advertido en una línea similar, pero asociándola a los ERTEs: “Ahora estamos en ERTE, si nosotros abrimos será con reducción de jornada seguro, porque no hay venta suficiente. Con lo cual, si tenemos que ir otra vez al ERTE, va a ser con el 70% de esa reducción de jornada. Osea, que podemos acabar con menos salario todavía del que tenemos ahora.” afirma Rafa, camarero en un conocido restaurante del centro de Oviedo, que pide a sus compañeros de profesión que “no se dejen engatusar por los psicópatas de OTEA y toda la derechona neoliberal”.