El bipartito recorta dos millones el presupuesto y cambia los umbrales de rentas mínimos para optar a una ayuda: los padres mileuristas se quedan fuera de la convocatoria
Las familias que cumplan los requisitos también podrán perder la beca si no alcanza el dinero, y en caso de empate se recurrirá al orden alfabético
Oviedo fue considerada el pasado año 2019 por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) la ciudad española con más inversión por habitante en educación. El análisis valoraba los esfuerzos del gobierno Tripartito -con Somos y la edil Mercedes González al frente de la Concejalía de Educación- para la puesta en marcha del servicio de conciliación para las familias en vacaciones (8.000 usuarios en verano), las mejoras en la Red de escuelas infantiles y sobre todo, un nuevo sistemas de becas que había logrado acabar con las listas de espera para acceder a una ayuda para comidas, el nuevo servicio de desayunos y el material escolar.
La situación ha cambiado de forma radical. El nuevo gobierno bipartito ha desmantelado tanto el presupuesto como la forma de adjudicar las becas escolares. De momento, y con solo seis meses a los mandos del Ayuntamiento de Oviedo el PP y Ciudadanos ya han autorizado un recorte de más de dos millones de euros para el próximo curso 2020-2021 que dejará fuera a más de 2.000 familias que perderían toda su beca al superar los niveles de renta mínimos exigidos. En números gruesos, el Tripartito reservó una partida presupuestaria de 4,2 millones de euros para becas escolares en el curso 2019-2020 y lanzó una convocatoria de 3 millones, que una vez recibidas las solicitudes tuvo que ampliar a 3,6 para cubrir todas las necesidades: se concedieron en total 5.855 becas de comedores, 1.333 becas de desayuno y 2.303 becas de libros. Sin embargo, el bipartito ha modificado la convocatoria de becas para el próximo curso –es una decisión en firme que ya ha pasado el trámite de la Junta de gobierno- dejando en 2,3 millones la partida, a pesar de haber anunciado la reserva de un presupuesto de 3,7 millones para becas. Sin embargo, la convocatoria no ofrece la posibilidad de ampliar el número de concesionarios una vez repartido el dinero previsto, por lo que, aún cumpliendo los requisitos, si el dinero no llega muchas familias podrán quedarse sin beca. La convocatoria es clara al respecto: “en caso de que el empate se de respecto a alumnos de una misma unidad familiar, se llevará a cabo el desempate teniendo en cuenta el criterio de menor edad del alumno. En caso de persistir el empate, se resolverá mediante ordenación alfabética”.
Las familias afectadas por estos recortes son las clases medias más precarizadas y con salarios mínimos o mileuristas, al bajar los umbrales de renta unos entre 3.000 y 5.000 euros en cada tramo de ayuda. Por ejemplo, una familia de cuatro miembros (dos adultos y dos menores) y una renta anual de 25.500 euros perderá la beca. También se quedarán sin ayuda las familias monoparentales a partir de 15.000 euros de renta. En el caso de las familias numerosas, con tres menores, solo optarán a beca las rentas que estén por debajo de 30.000 euros. Tampoco habrá becas en periodos de vacaciones y prácticamente desaparecen las de desayunos, con una asignación de tan solo 24.000 euros, la mitad de la subvención anual que percibe el Centro Asturiano, el club social que hasta hace unos meses presidía el alcalde Alfredo Canteli. En cambio, el bipartito ha ampliado en un millón de euros el gasto en alumbrado, volviendo a encender las farolas de cinco brazos, símbolo del gabinismo, que llevaban una década parcialmente apagadas para ahorrar energía.
Las alarmas han saltado ya entre la comunidad escolar y las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS) han anunciado movilizaciones. “Estamos dispuestas a llegar hasta donde haga falta, la indignación es máxima”, han anunciado sus portavoces. De momento, en las redes sociales le ha caído un chorreo importante a Canteli por escribir un tuit alardeando de un supuesto compromiso con la educación el mismo día que su gobierno autorizaba el tijeretazo a las becas.