Entrevista a Rubén Rosón

“Demostramos que con una gestión eficiente es posible bajar impuestos, reforzar las políticas sociales y crear empleo”

 Otra forma de hacer y estar en la política es posible: Rubén Rosón vuelve a poner la bata blanca y continúa su formación en el MIR, después de cuatro años al frente de la Concejalía de Economía

 

De concejal de Economía al MIR: ¿Pasan factura los cuatro años alejado de la profesión?

Estar cuatro años con el foco puesto en el Gobierno hacen que te encuentres algo oxidado en la medicina, pero he cogido una buena dinámica: llevo desde septiembre en la consulta en Valdesoto,  con guardias y rotaciones en el HUCA y cada vez me veo más desenvuelto. La formación en el MIR está muy bien pensada, tenemos unos grandes docentes que se preocupan de nuestra formación con un acogimiento que es muy de agradecer.

¿Qué balance haces de estos cuatro años?

El balance es muy positivo, ya que a pesar de los condicionantes hemos transformado el día a día, la fiscalidad y los servicios. Encontramos una ciudad con un urbanismo desbocado al dictado de las grandes constructoras y un Ayuntamiento arruinado por los pufos de Villa Magdalena y Calatrava, que saneamos con el pago de 105 millones de deuda. Bajamos los impuestos de los ovetenses aumentándoselos con el IBI diferenciado a apenas 200 propietarios y con ese extra multiplicamos por cuatro las becas y por tres las ayudas a las familias; implementamos los desayunos escolares; reforzamos los servicios municipales y creamos otros nuevos como la Universidad Popular, la Escuela Municipal de Salud o la dinamización comunitaria… Y todo ello bajando impuestos y pagando los pufos del PP de Gabino.

¿Es posible dar un vuelco a las políticas a pesar de la “ley Montoro” y demás corsés impuestos por el PP y el PSOE?

Demostramos que hay un modelo diferente al del chanchullo y el endeudamiento ilegítimo del PP y del gabinismo. Con una gestión eficiente se pueden bajar impuestos, pagar la deuda y extender los servicios. Solo hace falta valentía, porque medidas como el IBI diferenciado molestan a quienes tenían privilegios en la anterior etapa. Una valentía que también demostramos con la remunicipalización del Servicio de Recaudación ahorrando cada año cuatro millones a los ovetenses o aprobando presupuestos expansivos en inversión social. Todo esto es ejemplo de que sí se puede..

¿Qué espina queda de estos cuatro años?

Los tiempos de la Administración son muy lentos, por lo que parte de los proyectos no han podido rematarse. Me queda la espinita de no haber culminado el proyecto de Economía Natural, faltó un último paso con la implantación del Plan de Cuidadores de Barrio y con las subvenciones a los autónomos y la economía social. Con ese pasito cerrábamos un círculo virtuoso donde a través de formación, planes de empleo y la extensión de los servicios se generaron más de 2.500 empleos en solo cuatro años.

PP y C’s parecen dispuestos a volver al modelo gabinista de fastos para ocultar su concepción de la gestión de lo público en función de intereses particulares. ¿Qué papel va a jugar la oposición?

PP y C’s han demostrado que no vienen a gobernar, sino a llenarse los bolsillos de dinero público, y de hecho su primera medida fue subirse el sueldo 8.000 euros al año, mientras vemos gastos de muy difícil justificación. Desde Somos Oviedo tenemos la obligación de desenmascarar el falso discurso del bipartito y hacer que los ovetenses conozcan sus desmanes. Esperemos que el Gobierno rectifique y que pongan en marcha los proyectos que dejamos en el disparadero de salida. Entendemos que  no será así, pero no pararemos de exigirle al bipartito que vele por los intereses de Oviedo y no por sus intereses personales o los de sus amiguetes.