El bipartito retira su apoyo al plan emprendido con el Principado mientras una nueva pasarela sobre el río en Las Regueras se convierte en atractivo turístico
La nueva pasarela de madera que conduce a un mirador sobre los meandros del Nora se ha convertido en uno de los lugares favoritos para disfrutar de la naturaleza durante la desescalada. Ubicado entre las localidades de Rañeces y Tahoces, en Las Regueras, ofrece unas vistas singulares de esta suerte de curvas fluviales que albergan una pluralidad inimaginable de flora y fauna autoctónas en pleno centro de Asturias. De ello dio buena cuenta el estudio para la recuperación de los Meandros del Nora que llevó a cabo el Ayuntamiento de Oviedo durante el anterior mandato. Fue el origen de un proyecto más amplio presentado de la mano del Ayuntamiento de Las Regueras al Gobierno regional. Las tres administraciones se comprometieron a dotarlo de fondos para revalorizar uno de los principales atractivos turísticos de la capital asturiana. Con el cambio de gobierno, Oviedo retiró del presupuesto toda dotación económica y abandonó el proyecto. Sin embargo, el Principado y Las Regueras han decidido seguir adelante y las primeras actuaciones ya son visibles, en suelo reguerano, claro.
El nuevo mirador de Las Regueras y la construcción de un pequeño aparcamiento en las inmediaciones son las primeras actuaciones que ven la luz de un proyecto que contemplaba la dotación de diferentes recursos para disfrutar de este entorno natural. En la parte ovetense, en Priañes, estaba prevista la instalación de una plataforma elevada similar, pero al bajarse Oviedo del plan tendrá que esperar. Los redactores del proyecto planteaban la necesidad de esta instalación “ante la imposibilidad de observar desde el terreno los meandros debido a la vegetación arbustiva que lo rodea”.
En el conjunto de la iniciativa, una red de sendas, miradores y observatorios de aves pretendía conectar todo el entorno, declarado Monumento Natural. Su proximidad con la capital, el acceso en tren desde el apeadero de San Pedro de Nora, y la existencia de rutas a pie conectando ambos municipios mejoran las posibilidades del lugar para actividades de fin de semana y en familia. En una segunda fase estaba previsto habilitar un centro de interpretación sobre los Meandros para ofrecer información y visitas guiadas.
“El proyecto de los Meandros del Nora no figura actualmente entre las prioridades de este gobierno”, anunció recientemente el concejal de Urbanismo, Ignacio Cuesta (Ciudadanos), ante las preguntas de Somos Oviedo, que lideró la iniciativa para la recuperación de los Meandros del Nora durante el anterior mandato.