-
El contrato del Bulevar sigue en vigor y no ha sido rescindido, en contra de lo anunciado por el PP y C’s en enero
-
El funcionario responsable del contrato abandonó el Ayuntamiento sin avalar con su firma la operación pergeñada por Ignacio Cuesta
El contrato del proyecto del Bulevar de Santuyano con la UTE Bosque y Valle, ganadora de un concurso internacional de ideas, sigue en vigor. El agitado relato del mayor proyecto de la historia de Oviedo vuelve a dar un giro al descubrirse ahora que, en contra de lo anunciado el pasado mes de enero por el concejal de Urbanismo, el líder de Ciudadanos Ignacio Cuesta, el contrato no ha sido rescindido. Es más, tal y como acaba de reconocer a preguntas de los grupos de la oposición, el bipartito ni siquiera cuenta con los informes técnicos para resolver la contratación.
Fue el pasado 28 de enero cuando Cuesta compareció en rueda de prensa con un responsable de Bosque y Valle para anunciar la rescisión del contrato. Pagarían 225.000 euros a la empresa por hacerse a un lado, e invertirían otros 200.000 euros en un nuevo proyecto. Medio millón para deshacerse de un proyecto que, a pesar de los premios, la financiación europea y la generación de 1.000 empleos, nunca fue del agrado del PP y Ciudadanos, al emanar de la etapa de gobierno anterior. La hoja de ruta siguió su curso con la publicación al día siguiente en el diario La Nueva España de unas infografías con la autopista atravesando la nave de cañones de Sánchez del Río en La Vega, que es un conjunto histórico catalogado.
Sin embargo, nada de aquello era real: ni está rescindido el contrato, ni existe un nuevo proyecto. Ignacio Cuesta reconoció en una comparecencia oficial ayer miércoles que el contrato no ha sido resuelto y que faltan “los informes definitivos” para hacerlo. ¿Qué ha pasado en estos cuatro meses? Que de la operación de cancelación del contrato se encargaron personalmente el concejal de Urbanismo y un funcionario de la casa que destacó en el anterior mandato como principal azote interno al proyecto del Bulevar, con una postura muy marcada en contra. Se trata del mismo funcionario que dio de paso el Calatrava, en la época del PP. Ambos viajaron a Madrid para negociar con la UTE la rescisión. Pero lo hicieron sin contar con el funcionario responsable del contrato, cuyos informes eran necesarios para formalizar el carpetazo al Bulevar. La rocambolesca operación se torció definitivamente para el bipartito cuando este trabajador público decidió abandonar el Ayuntamiento, tras presentarse a una oposición. Y lo hizo sin avalar con su firma la operación pergeñada por Ignacio Cuesta.
Pero el edil de Ciudadanos ya tiene una solución. Acaba de anunciar que nombrará un nuevo responsable del contrato del Bulevar. Casualidad o no, se trata del mismo funcionario crítico con el proyecto que le acompañó a Madrid a negociar la sentencia al proyecto. Con esta nueva maniobra, Cuesta da a entender que ya no habrá problema para avalar la resolución del contrato del Bulevar.
En medio de estas conspiraciones palaciegas quedan en el aire los 10,3 millones de euros de fondos europeos que consiguió el anterior equipo de gobierno municipal (Somos, PSOE, IU) para desarrollar la actuación. Tanto por los tiempos, como por el giro del proyecto, lo más probable es que se pierda ese dinero. Además, por el camino al bipartito le ha salido una nueva corriente crítica, la Plataforma de Defensa de La Vega, que se opone radicalmente a la solución de atravesar los terrenos de la Fábrica de Armas con una autopista.