“Al Antiguo puedes venir por la mañana e irte por la noche, hacer de todo y recibir diferentes tipos de servicio de mucha calidad”

Casto Fano, presidente de la nueva asociación de hostelería Ruta del Oviedo Antiguo

Casto Fano es el presidente de la nueva asociación de hostelería Ruta del Oviedo Antiguo, que se presentó en sociedad hace apenas unos días. A pesar de ello, sus integrantes ya están trabajando para dar más vida y actividad al casco antiguo. Una de sus prioridades es limpiar la imagen del Antiguo y conseguir llenarlo de actividades. Y en estos momentos, afrontan la desescalada esmerándose para cumplir con todas las normas de seguridad e higiene. Y con la seguridad de que el casco antiguo tiene un potencial enorme. Por eso creen que defenderlo con tanto empeño tiene premio. “Lo que queremos es impulsar una vida cultural y actividades para que la gente venga por aquí y se lo pase bien”, destaca Casto Fano.

– ¿Qué les ha llevado el paso a formar la asociación?
La iniciativa surge porque dentro de lo distintos que somos en el casco histórico, pensamos que tenemos que hacer piña para defenderlo. En nuestra asociación todos los negocios son de hostelería diurna y contamos con una gran diversidad. Porque el Antiguo es así.

-¿Cómo?
Pues eso, tiene mucha diversidad. Puedes ir por la mañana y tomar muy bien café en muchos sitios. A nivel gastronómico la oferta es de mucha calidad, con muchos establecimientos distintos y una oferta muy amplia. Aquí se puede hacer vida. Es decir, puedes venir por la mañana e irte por la noche, hacer de todo y sin ningún tipo de problema.

-¿Cuántos asociados tienen ya?
Unos 50 y nuestra idea es seguir creciendo. Tuvimos un parón debido a la crisis del coronavirus pero vamos a seguir adelante. Con todo, no hay plaza ni calle en la que no tengamos un asociado.

Casto Fano, presidente de la nueva asociación de hostelería Ruta del Oviedo Antiguo

– ¿Cuáles son sus objetivos principales?
Pues cuando miras a ciudades como Bilbao, León, Málaga… Pues aquí  aún queda algo por hacer.

-¿En qué línea?
-Pues, por ejemplo, la impresión mediática del barrio es negativa. Y es una fama que está injustificada. La mayor parte de los negocios no hemos tenido ningún problema y cero broncas mientras hemos estado abiertos. Esa cuestión de imagen la vamos a intentar transformar.

– ¿Qué tipo de actividades tienen pensado realizar?
-Lo que queremos es impulsar una vida cultural y actividades para que la gente venga por aquí y se lo pase bien. Trabajaremos en esa línea.

– ¿Cómo cree que se puede revitalizar el Antiguo durante la desescalada?
-Tenemos que seguir las normas a rajatabla, la prioridad es la salud. Estamos muy concienciados. Hay que recordar que aquí, en el Antiguo, nació el movimiento ‘Abrir bien abrir seguro’. Tenemos que cumplir con todas las normas.

-¿Tienen algún tipo de previsión de aperturas?
Cada negocio tiene unas circunstancias y cada uno tiene que sacar su calculadora y ver cuándo abrir y cómo. No todos estamos en la misma situación.

-¿Qué expectativas tienen?
-Si conseguimos mejorar la imagen del Antiguo, ya tendremos la mitad del trabajo hecho. Por el momento estamos remando todos en la primera dirección. Eso es bonito y un avance sin precedentes hasta ahora.